Módulo VI: Calculo de Soporte de Equipos y Porticos en Subestaciones

17
Dic
- CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS, Curso de Pago
- 514 (Registered)
-
Currículum
- 7 Sections
- 7 Lessons
- Duración
Expand all sectionsCollapse all sections
- Día 1: EQUIPOS ELÉCTRICOS Y TIPOS DE ESTRUCTURAEste capítulo ofrece una descripción general de los equipos eléctricos, identifica los diversos componentes y tipos de estructura, y describe los esquemas de la estructura1
- Día 2: CRITERIOS DE CARGA PARA ESTRUCTURAS DE SUBESTACIÓNEste capítulo trata las pautas para desarrollar criterios de carga de estructura de subestación. Las cargas y los casos de carga recomendados en este manual se consideran apropiados para proporcionar estructuras de subestación confiables.1
- Día 3 Criterios de DeflexiónLa deflexión y la rotación de las estructuras y los miembros de la subestación pueden afectar el funcionamiento mecánico de los equipos eléctricos soportados, reducir las holguras eléctricas y causar tensiones imprevistas en estructuras, aisladores, conectores y conductores de bus rígidos. Por estas razones, las deflexiones estructurales deben limitarse a magnitudes que no sean perjudiciales para el funcionamiento mecánico y eléctrico de la subestación1
- Día 4: MÉTODO DE ANÁLISISSe define la formulación matemática del comportamiento de una estructura bajo carga. La solución produce los desplazamientos calculados, las reacciones de soporte y las fuerzas o tensiones internas. El análisis de una estructura comienza desarrollando un modelo que define la configuración estructural, las características de conexión, las condiciones de los límites de soporte y los casos de carga.1
- Día 5 Modelación y diseño de pórticos y soportes en software avanzado de ingeniería como Tower y otros.Se realizarán la modelación y diseño de pórticos y estructuras soportes, con software avanzado de ingeniería y en base a los códigos y normas aplicables.1
- Día 6: Planos de Isométricos de cargas en pórticosEn esta sección el participante aprenderá a realizar los planos de isométricos de cargas.1
- Día 7: CONEXIONES A FUNDACIONESSe utilizan diferentes tipos de anclaje para conectar las estructuras de subestación a sus cimientos. El medio más común para transferir reacciones de estructura a los cimientos es mediante pernos de anclaje. Este tipo de anclaje proporciona una buena transferencia de carga.2